.jpg)
Los astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, anunciaron la noche del martes el descubrimiento de un sistema de no menos de cinco planetas -quizás siete - en órbita alrededor de una estrella semejante a nuestro Sol.
Los astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, anunciaron la noche del martes el descubrimiento de un sistema de no menos de cinco planetas -quizás siete - en órbita alrededor de una estrella semejante a nuestro Sol.
Si se confirma la existencia de los otros dos planetas, este sistema sería semejante a nuestro sistema solar por el número de planetas (los planetas del sistema solar son ocho), explica un comunicado del ESO.
"Hemos encontrado lo que probablemente es el sistema con el mayor número de planetas descubierto hasta ahora", declaró Christophe Lovis, principal autor del artículo que presenta este resultado, divulgado en un coloquio internacional en el observatorio francés de Alta Provenza.
"Este notable descubrimiento evidencia asimismo el hecho de que entramos ahora en una nueva era de la investigación de los exoplanetas (planetas en órbita alrededor de una estrella diferente del Sol): el estudio de sistema planetarios complejos y ya no solamente de planetas individuales", destaca el científico, citado en el comunicado.
Los astrónomos utilizaron el espectrógrafo HARPS instalado en le telescopio de 3,6 metros del ESO en La Silla, en Chile, para estudiar durante seis años la estrella parecida al Sol, HD 10180, situada a 127 años-luz de la Tierra en la constelación de la Hidra Austral.
Gracias a las 190 medidas individuales de HARPS, estos astrónomos detectaron un ínfimo movimiento adelante-atrás de la estrella fruto de la atracción gravitacional compleja de cinco o más planetas.
Las cinco señales más fuertes corresponden a planetas de masa parecida a Neptuno (de 13 a 25 masas terrestres), en órbita alrededor de la estrella con periodos de 6 a 600 días. Las distancias que separan a estos planetas de su estrella van de 0,06 a 1,4 veces la distancia Tierra-Sol.
Los científicos subrayan que también tienen "buenas razones" para pensar que están presentes otros dos planetas.
Uno debería ser un planeta tipo Saturno (con una masa mínima de 65 masas terrestres) que gire alrededor de la estrella en 2.200 días.
El otro debería ser el planeta de menor masa jamás descubierto, 1,4 veces la terrestre, y situado muy cerca de su estrella, a sólo un 2% de la distancia Tierra-Sol. Un año en ese planeta duraría sólo 1,8 días terrestres.
Este nuevo sistema planetario descubierto alrededor de HD 10180 es "único", precisa el ESO. "Con no menos de cinco planetas tipo Neptuno repartidos sobre una distancia equivalente a la órbita de Marte, la región interna de este sistema está más poblada que la de nuestro sistema solar y contiene muchos más planetas masivos".
Hasta ahora, los astrónomos conocían quince sistemas con tres planetas por lo menos. El último que ostentaba el récord (55 Cancri) contenía cinco planetas, dos de ellos gigantes.
EL PAÍS 26/08/2010
Del diario el país de España
Tomado por amuz para blanco&negro
La matanza de Taumalipas, en la que fueron fríamente asesinados 58 hombres y 14 mujeres en un rancho ubicado a las afueras del municipio de San Fernando, ha llevado la indignación a México, un país ya acostumbrado a grandes dosis de violencia. El propio presidente de México, Felipe Calderón, ha expresado su "indignación y condena" por el asesinato masivo de los 72 emigrantes sudamericanos y centroamericanos que fueron acribillados a balazos por miembros de la organización criminal de Los Zetas, que trataron de extorsionarlos.
"Con mis más profundas condolencias, hago mías las expresiones de indignación y condena hechas por el vocero federal (Alejandro Poiré) en el caso Tamaulipas", afirmó Calderón en su cuenta de la red social Twitter. El mandatario se confesó "triste e indignado por la cobardía de los criminales. Hay que combatirlos con todo hasta terminar con esas bandas".
La Embajada brasileña en México ya ha confirmado que hay al menos cuatro de sus nacionales entre los fallecidos, sin embargo las autoridades ecuatorianas han afirmado que no se pronunciarán sobre el asunto hasta que no se disponga de información definitiva. Este superviviente, además, señalaba a la banda de sicarios conocida como 'Los Zetas' como responsable de la matanza.
Por su parte, la sección mexicana de la ONG Amnistía Internacional (AI), sostuvo que la respuesta del Gobierno a este hecho se convertirá en el "emblema" de la capacidad o incapacidad de México para proteger a los extranjeros en su territorio. El presidente ejecutivo de AI México, Alberto Herrera, sostuvo que los inmigrantes en México "enfrentan toda clase de abusos, secuestros, amenazas, violencia sexual y asesinatos. Principalmente cometen estos actos delincuentes, pero en ocasiones hay participación de funcionarios". "Las explicaciones brindadas por el Instituto Nacional de Migración no alcanzan para la realidad escandalosa que se está viviendo en los estados donde cruzan los migrantes", añadió.
Nueve organizaciones de derechos humanos han hecho público un comunicado en el que muestran su indignación por la matanza, que aseguran que "no se trata de un hecho aislado", sino que la práctica del secuestro de emigrantes que buscan la frontera es "sistémico".
Cuando trascendió el Pacto de Ralito, el documento que mostró sin tapujos la alianza de políticos y paramilitares, sacudió la institucionalidad del país. Allí se decía que la criminal alianza buscaría "refundar la patria". Hoy, un grupo de destacadas organizaciones sociales presentan un libro que apunta a soportar la tesis que se evidencia en su título: Y refundaron la patria... Claudia López, editora de la publicación y autora del más extenso de los capítulos, habló con SEMANA sobre algunas de las conclusiones de este texto que sin duda será referente de análisis y debate para comprender la historia reciente del país.
El juez implica a 39 personas más en la trama de corrupción vinculada al negocio de la basura.- Entre ellos están la alcaldesa y el ex alcalde, del PP
González Pons viaja a la ciudad, una semana antes de la visita oficial del ministro Rubalcaba, "para estar cerEl PP agita contra el Gobierno el conflicto fronterizo en Melillaca de la policía y los melillenses"